Consejo de Pueblos K'iche' (CPK)LugarDepartamento del Quiché. Área de trabajo y derechos defendidosEl Consejo enfoca su labor en la defensa y promoción de los derechos colectivos de los pueblos indígenas: el derecho a la vida, al agua, a la tierra y, en general, los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA). Desde mediados del año 2016 una preocupación central del CPK es la tala inmoderada del bosque milenario. Descripción de la problemáticaEl consejo fue creado en 2008 y lo forman aproximadamente 80 alcaldes comunitarios e integrantes de Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Su agenda se centra en las problemáticas, preocupaciones y planteamientos de las respectivas asambleas de las comunidades quienes cuestionan desde hace años, pública y colectivamente, los megaproyectos (mineros, hidroeléctricos, monocultivos) y el anillo eléctrico. Integrantes del CPK han recibido amenazas y ataques, en particular su lideresa Lolita Chávez, que cuenta por ello con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Debido a estas situaciones de riesgo, PBI les desde septiembre de 2013. Desde 2016 el Consejo monitorea el manejo de las licencia para la tala y el paso de camiones que llevan madera del Quiché. Debido a esta labor de defensa del bosque y de los derechos del pueblo K’iche’ Lolita Chavez volvió a recibir amenazas en Julio de 2016, viéndose obligada a salir durante unos meses del país para salvaguardar su vida. |
Últimas noticiasParlamento Europeo (PE) se moviliza a favor de defensores de Derechos Humanos en Guatemala Comunicado: Asesinato de la activista trans Evelyn Robles Estados miembro de la Organización de los Estados Americanos, Justicia para Berta Cáceres y Nelson Noé García, Protección para Gustavo Castro Soto Ultimas PublicacionesDesde que se reabrió el Proyecto de Guatemala en 2003, el equipo elabora regularmente un Paquete de Información Mensual en el que detalla su trabajo. Así mismo, el Proyecto edita regularmente Boletines para tratar los asuntos de derechos humanos en Guatemala en mas profundidad. Adicionalmente, publicamos Informes Especiales y Estudios de Casos. |